Formación en Psiconáutica y Plantas Sagradas

Esta es una formación místico-terapéutica en donde se enseña a manejar las plantas sagradas como tecnologías mentales, con el objetivo de protegerse de los múltiples riesgos que tienen los viajes por el inconsciente profundo, y de saber cómo se accede a los innumerables beneficios del mundo espiritual, como la canalización y la sanación.

 

A Quienes Está Dirigida

Esta formación místico-terapéutica, está dirigida a personas que usen las plantas sagradas en su vida cotidiana, y que se quieran profesionalizar en el manejo de los enteógenos como tecnologías mentales, con el objetivo de darles un uso personal, de complementar su labor terapéutica, o de ofrecer servicios en el área de Psiconáutica.

 

Niveles o Semestres

  1. Tecnologías del inconsciente profundo.
  2. Formación como facilitador de medicinas ancestrales.
  3. Especialización en profesiones visionarias.
  4. Emprendimiento y autogestión como psiconauta.
NOTA: A continuación encontrará el contenido de los dos primeros niveles.

 

 

NIVEL 1

TECNOLOGÍAS DEL INCONSCIENTE PROFUNDO

 

CONTENIDO

  1. Contexto de la Psiconáutica.
  2. Los Psicoactivos como Tecnologías Mentales.
  3. Preparación para Tomas de Medicina.
  4. Etapas del Viaje al Inconsciente Profundo.
  5. Manual de Uso Ritual y Terapéutico de Plantas Sagradas.
  6. Cómo Manejar los Malos Viajes.
  7. Conceptos Básicos de Drogadicción.
  8. Manejo Irresponsable de los Psicoactivos.
  9. La Relación con Dios.
  10. Conceptos Básicos del Chamanismo Tolteca.
  11. Presente y Futuro de la Psiconáutica.
 
  1. Contexto de la Psiconáutica

  • Qué es la espiritualidad.
  • Qué es el nagual o mundo espiritual.
  • Las dos formas de manejar la espiritualidad: momentánea y permanente.
  • Metodologías psicoespirituales sin sustancias y con sustancias.
  • Los dos tipos de plantas sagradas: suaves y fuertes.
  • Historia del chamanismo. Qué es un chamán. Diferencia entre chamán, taita, nagual, brujo, hechicero.
 
  1. Los Psicoactivos como Tecnologías Mentales

  • Qué son los psicoactivos y tipos de psicoactivos.
  • Los cuatro niveles en el manejo de sustancias psicodélicas.
  • Enfoques y objetivos de las plantas sagradas.
  • Características de cada nivel.
  • Efectos de los psicoactivos.
  • Beneficios del trance terapéutico a través del consumo de sustancias psicodélicas.
  • Qué aspectos internos activan los psicoactivos.
  • Definición y aplicaciones de las tecnologías mentales.
 
  1. Preparación para Tomas de Medicina

  • El protocolo sagrado.
  • Preparación, toma y Poschamánica.
  • Sentir el llamado o tener la necesidad.
  • Preparación interna.
  • Preparación externa.
  • Definir un buen propósito.
  • Construcción del entorno ideal para tomas.
  • Importancia de la música sagrada como guía Psiconáutica.
  • Dosificación y mezcla de sustancias.
  • Cómo trabajar la información obtenida en los viajes por el inconsciente profundo.
  • Cómo conectar las visiones e instrucciones obtenidas en el trance con la vida cotidiana.
 
  1. Etapas del Viaje al Inconsciente Profundo

  • Las cuatro atenciones. Los cuatro niveles de la conciencia. Efectos mentales de los psicoactivos.
  • Inicio del viaje.
  • Cómo enfrentar el no me hallo, cresta descendente o peaje.
  • Cómo enfrentar el viaje por los submundos.
  • Vuelo de alma, encender el cuerpo solar. Tipos de vuelos de alma.
  • Cómo trabajar el propósito en el inconsciente profundo.
  • Fiesta del sabor.
  • Conversatorio para retroalimentar la experiencia nagual (opinión terapéutica).
  • Compartir de dones espirituales entre magos y magas.
  • Cierre.
  • Poschamánica.
  • Integrar lo aprendido como hábito en la vida cotidiana. No dejar pasar por alto las instrucciones del nagual.
 
  1. Manual de Uso Ritual y Terapéutico de Plantas Sagradas

  • Qué.
  • Cuánto.
  • Cuándo.
  • Dónde.
  • Qué hacer.
  • Con qué.
  • Con quién.
  • Cómo.
  • Por qué.
  • Para qué.
  • Qué buscar.
  • Qué evitar.
 
  1. Cómo Manejar los Malos Viajes

  • Qué es un mal viaje.
  • Causas de los malos viajes.
  • Cómo encender el cuerpo solar.
  • Riesgos de los viajes por el inconsciente profundo.
  • Tipos de malos viajes. El no me hayo, y viaje por los submundos.
  • Cómo atravesar la desestructuración del yo en los viajes profundos.
  • Técnicas para manejar los malos viajes.
  • Riesgos de la sobredosificación.
  • Niveles en la bioquímica corporal y tipos de efectos mentales de las plantas sagradas.
  • Cómo saltar del trance narcótico al trance psicodélico.
  • Cómo facilitar la reestructuración del yo.
 
  1. Conceptos Básicos de Drogadicción

  • Los dos arquetipos del consumo y del manejo del nagual: estructurado y desestructurado.
  • Manejo de ambos lados de la realidad.
  • Manejo desestructurado del mundo espiritual: drogadicción, locura y autismo.
  • Contexto de la drogadicción y tipos de adicciones.
  • Efectos negativos del consumo permanente y sin las técnicas adecuadas.
  • Diferencias entre dependencia y adicción.
  • Causas internas y externas de la drogadicción.
  • Síntomas de drogadicción en la fase entrante y en la fase saliente.
  • Proceso de la adicción.
  • Estructura y funcionamiento de la drogadicción.
  • Manejo tóxico y oxidante de los psicoactivos.
  • Neuroactivación mal manejada.
  • Cómo prevenir la drogadicción, pedagogía con padres e hijos.
 
  1. Manejo Irresponsable de los Psicoactivos o Peligros del Consumo Lúdico

  • La desacralización en el consumo actual.
  • El parque de diversiones psicodélico.
  • Fiestas electrónicas, riesgos y aciertos.
  • Desconocimiento del cannabis ritual.
  • Pretender iluminarse tomando medicina.
  • Peligros del consumo diario de sustancias psicoactivas.
  • Riesgos del afán por dar medicina.
  • El negocio psicodélico, el materialismo espiritual está de moda.
  • Chamanismo urbano, desconocimiento del chamanismo profundo.
  • Los peligros de la espiritualidad contemporánea (urbana).
 
  1. La Relación con Dios

  • Quién o qué es Dios.
  • Niveles de manejo de la relación con Dios.
  • Qué es el misticismo.
  • En donde se habla con Dios.
  • Desempolvar el vínculo con el espíritu.
  • La conexión con la fuente.
  • Los cinco valores del ser espiritual: Pureza, humildad, impecabilidad, serenidad y obediencia.
  • Trabajar en coequipo con Dios, como profeta – maestro – terapeuta – ángel.
  • Hacer cosas imposibles o milagros, debido a que interviene la fuerza del espíritu.
 
  1. Conceptos Básicos del Chamanismo Tolteca

  • Misticismo y Chamanismo sin sustancias.
  • Ser guerrero impecable.
  • El ser y el no ser, el hacer y el no hacer.
  • Surfear la ola del influjo.
  • Los resguardos sociales y las fuerzas de la vida.
  • Desempolvar el vínculo con el espíritu.
  • El intento y el intento inflexible.
  • El doble o el soñado.
  • Tonal y Nagual.
  • El equilibrio entre los dos mundos.
  • La realidad aparte.
  • Lo conocido, lo desconocido y lo que no se puede conocer.
  • El molde del hombre.
  • El punto de encaje.
  • El águila.
  • Los filamentos de luz.
  • Las tres artes de la vida: El acecho, el ensueño, el Autoacecho.
  • El pinche tirano y los cuatro atributos del ser guerrero: control, disciplina, refrenamiento, y la habilidad de escoger el momento oportuno.
  • El desatino controlado.
  • La muerte como consejera.
  • El fuego interno, encender el cuerpo solar.
  • La tumbadora y la fuerza rodante.
  • La instalación foránea.
  • El predador o el volador.
  • El conocimiento silencioso.
  • El punto de encaje y el golpe de nagual.
  • La primera, segunda, tercera y cuarta atención.
  • El molde del hombre.
  • Los brujos antiguos y los nuevos videntes.
  • Las emanaciones del águila.
  • La predilección íntima y el camino con corazón.
  • El creer y el tener que creer.
  • El silencio interior.
  • Cazar poder.
  1. Presente y Futuro de la Psiconáutica

  • Los peligros sociales del mundo espiritual.
  • Peligros de la comunidad espiritual (Psiconáutica).
  • Tipos de Naguales. Hombre puente. Chamán. Místico. Sacerdote. Hombre medicina. Terapeuta. Hechicero. Brujo. Comerciante. El culebrero. Influencer. Científico.
  • Chamanes luminosos y chamanes oscuros.
  • Trabajadores de la primera y la segunda ola.
  • Neochamanismo: Tomas de medicina mística y terapéutica.
  • Centros de medicina actuales.
  • Futuro de la Psiconáutica. 
 
 ———
 
NIVEL 2

FORMACIÓN COMO FACILITADOR

DE MEDICINAS ANCESTRALES

 

 CONTENIDO

  1. Conceptos Básicos de Psiconáutica para Niñ@s.
  2. Aplicaciones de la Psiconáutica.
  3. Producción de terapias y artes visionarias.
  4. Formación para dirigir ceremonias de medicina.
  5. Formación en terapia psicodélica.
  6. Formación en música chamánica, ancestral y contemplativa.
  7. Terapia de rehabilitación alternativa.
  8. Manejo de la terapia con Microdosis.
  9. Técnicas de defensa contra las artes oscuras.
  10. Cómo prevenir la drogadicción.
  11. Criterios para la legalización de psicoactivos.
 

——

DURACIÓN Y VALOR DE CADA NIVEL

  • 16 horas: $960.000  Una clase semanal de 2 horas por 2 meses.
  • 32 horas: $1´920.000  Una clase semanal de 2 horas por 4 meses.
  • 64 horas: $3´840.000 Dos clases semanales de 2 horas por 4 meses.

ASPECTOS TÉCNICOS 

  • MODALIDADES: Presencial y virtual.
  • DESCUENTOS: En los cursos grupales hay un descuento del 15% para dos personas, del 20% para tres personas en adelante.
  • FACILITADOR: Juan David Silva Aguirre, director de Cultura Neuroactiva, y de la Escuela de Psiconáutica y Plantas Sagradas. Lleva más de 20 años de experiencia ofreciendo los servicios de Círculos de Palabra y Toma de Medicinas Ancestrales.
  • INFORMES Y RESERVAS: Cel. +57 3127994357  Correo: culturaneuroactiva@gmail.com
  • SEDE DE CULTURA NEUROACTIVA: Cll. 41 B sur #31 B – 13 (Envigado, Gualandayes).

 

www.culturaneuroactiva.com